Pfizer emitió, el 13 de marzo, un plan de cinco puntos para solicitar a la industria biofarmacéutica que se una a la compañía y se comprometa en una alianza sin precedentes para combatir el COVID-19.
El Dr. Albert Bourla, Presidente y CEO, hizo la siguiente declaración:
“En este momento de preocupación, Pfizer se compromete a hacer todo lo posible para responder a la pandemia del COVID-19. Muchas compañías, incluida Pfizer, están trabajando con el objetivo de desarrollar terapias antivirales para ayudar a los pacientes infectados a combatir este nuevo virus, así como nuevas vacunas para prevenir la infección y detener la propagación de esta enfermedad. Pfizer está trabajando para avanzar en nuestras propias terapias antivirales potenciales y se ha comprometido con BioNTech en torno a una potencial vacuna aRNM contra el coronavirus. Estamos comprometidos a trabajar como un equipo en toda la industria para aprovechar nuestra experiencia científica, habilidades técnicas y capacidades de manufactura para combatir esta crisis en evolución".
Pfizer está haciendo cinco promesas que ayudarán a los científicos a proponer con mayor rapidez terapias y vacunas para proteger a la humanidad de esta creciente pandemia y preparar a la industria para responder mejor a futuras crisis mundiales de salud.
1. Compartiendo herramientas y conocimiento: Con muy poco conocimiento sobre este virus, muchos están trabajando para desarrollar ensayos con base en células, pruebas de detección viral, pruebas serológicas y modelos traslativos para evaluar posibles terapias y vacunas. Pfizer se compromete a hacer que las herramientas vitales que desarrolla estén disponibles en una plataforma de código abierto para la comunidad científica en general, y a compartir los datos y los aprendizajes adquiridos con otras compañías en tiempo real para avanzar rápidamente con las terapias y vacunas a los pacientes.
2. Reuniendo a nuestra gente: El capital humano es nuestro recurso más valioso. Pfizer ha creado un equipo SWAT que incluye a sus principales virólogos, biólogos, químicos, profesionales clínicos, epidemiólogos, expertos en vacunas, científicos farmacéuticos y otros expertos clave, con el objetivo de que se enfoquen únicamente en el abordaje de esta pandemia. Este equipo está aplicando su pasión, compromiso y experiencia con el único propósito de acelerar el proceso de descubrimiento y desarrollo que brindará terapias y vacunas a los pacientes, lo antes posible.
3. Aplicando nuestra experiencia en el desarrollo de medicamentos: Muchas compañías más pequeñas de biotecnología están examinando los compuestos o terapias que existen para la actividad contra el virus que causa el COVID-19, pero algunos carecen de experiencia en el desarrollo de fases avanzadas y en la navegación de los complejos sistemas regulatorios. Pfizer se compromete a compartir su desarrollo clínico y su experiencia regulatoria para apoyar las alternativas más promisorias que presenten estas compañías.
4. Ofrececiendo nuestras capacidades de producción: Una vez que se apruebe una terapia o vacuna, será necesario escalarla rápidamente e implementarla en todo el mundo para poner fin a esta pandemia. Como uno de los mayores fabricantes de vacunas y terapias, Pfizer se compromete a utilizar todo excedente de capacidad de fabricación y cambiar potencialmente la producción para ayudar a otros a colocar rápidamente estos avances vitales, en las manos de los pacientes, lo más pronto posible.
5. Mejorarando la capacidad de respuesta rápida en el futuro: Finalmente, para abordar las futuras amenazas a la salud mundial, Pfizer está contactando a agencias federales, incluidos NIH, NIAID y CDC, para crear un equipo de respuesta rápida, conformado por distintos sectores de la industria, entre ellos, científicos, profesionales clínicos y técnicos, capaces de actuar de inmediato, cuando aparezcan epidemias en el futuro.
“En los últimos años, la industria biofarmacéutica ha presentado algunos de los avances médicos más impactantes conocidos por la sociedad, desde terapias para el VIH y el cáncer que han extendido las vidas de millones de personas, hasta novedosas terapias genéticas que están viendo resultados curativos para algunas de las enfermedades raras más devastadoras", dijo Albert Bourla. “Pfizer hace un llamado a todos los miembros del ecosistema de innovación, desde las grandes compañías farmacéuticas hasta las más pequeñas empresas de biotecnología, desde agencias gubernamentales hasta instituciones académicas, para que se comprometan a trabajar juntos en el abordaje de esta crisis. Con la combinación de nuestros esfuerzos, sabemos que no hay ningún desafío sanitario que no podamos superar".