“Es indispensable entender que la trombosis venosa profunda es una enfermedad de alta mortalidad y riesgo de complicaciones, por lo tanto, es importante reconocer los síntomas y consultar tempranamente para poder instaurar un tratamiento oportuno y efectivo”.2
Doctor Keyner Toro, presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Vascular
De acuerdo con el Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre, la trombosis venosa profunda o TVP es un coágulo de sangre o trombo que se forma en una vena profunda del cuerpo, y ocurre cuando la tendencia de la sangre a coagularse aumenta. En su mayoría, los trombos venosos profundos se presentan en las pantorrillas o los muslos, sin dejar de lado que, también pueden aparecer en otras partes del cuerpo.3
Para la Sociedad Internacional de Trombosis y Hemostasia, “1 de cada 4 personas en todo el mundo muere por enfermedades causadas por trombosis. Y es un hecho sorprendente que hasta 900.000 personas sólo en los Estados Unidos se ven afectadas por coágulos de sangre cada año; unas 100.000 de esas personas morirán, lo que es mayor que el número total de personas que pierden la vida cada año a causa del SIDA, el cáncer de mama y los accidentes automovilísticos”.1
Por su parte, el doctor Keyner Toro, médico internista, sub-especialista en medicina vascular y presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Vascular, ACMV, afirma que “el trombo embolismo venoso tiene una incidencia de 1 a 2 eventos por cada mil pacientes al año, lo que implica que, en Colombia se presentan anualmente entre 50.000 a 100.000 casos”.2
El especialista añade que, “la prevalencia de la enfermedad se presenta en grupos especiales como: pacientes hospitalizados, personas que se someten a procedimientos quirúrgicos, mujeres embarazadas, pacientes con cáncer, con movilidad reducida, o que sufren infección por COVID grave, entre otros”. Destaca que, la trombosis venosa profunda aumenta con la edad, presentándose con mayor frecuencia en personas mayores de 60 años, sin embargo, es una condición que puede afectar a pacientes de cualquier edad.2
Tenga en cuenta que, solo cerca de la mitad de las personas que tienen TVP presentan signos y síntomas. El Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre indica que, estos signos y síntomas se presentan en la pierna en la que se encuentra el coágulo o trombo venoso profundo y entre ellos están:3
Para el presidente de la Asociación Colombiana de Medicina Vascular, “la mejor forma de disminuir la mortalidad asociada a la trombosis venosa profunda es realizar un diagnóstico oportuno e iniciar un tratamiento efectivo, dado que, el retraso en la instauración de la terapia predispone la extensión de la trombosis y la probabilidad de desarrollar una embolia pulmonar, la cual se asocia a una importante tasa de mortalidad”.2
“Las investigaciones sugieren que el trombo embolismo venoso a menudo puede prevenirse, y existen estrategias de prevención que pueden detener el desarrollo de coágulos en individuos en riesgo”.1
La trombosis venosa profunda puede prevenirse de varias maneras, tome nota de las recomendaciones que da el especialista en medicina vascular:2
________________________________