Un diagnóstico de cáncer es un punto de inflexión para la vida de cualquier persona. Pero en los últimos años, gracias a la investigación, los avances en medicina y la búsqueda de nuevos tratamientos, el pronóstico de este tipo de enfermedades ha mejorado notablemente, permitiendo que las personas que viven con cáncer tengan una mejor calidad de vida.1
A pesar de este progreso, la percepción social del cáncer aún es, en muchos casos, incompleta. El enfoque médico relega la realidad cotidiana del creciente número de personas que conviven con la enfermedad a un segundo plano. 2
Es necesario reconocer y entender que, para estos pacientes, la enfermedad, siendo sin duda un capítulo relevante, no es aquello que define la totalidad de su historia.
Pensando en esto, nos hicimos una pregunta: ¿qué pasaría si uno de los personajes más famosos de la literatura recibiera un diagnóstico de cáncer? ¿Sería esto el final de su historia y de sus aventuras? ¿O es sólo un nuevo capítulo entre los muchos que componen su vida?
‘La aventura del silbido imaginario’
Con la ayuda de pacientes oncológicos reales, nos dimos la tarea de crear un nuevo capítulo para la reconocida saga de historias de detectives protagonizadas por Sherlock Holmes, quien se enfrenta esta vez a un desafío inesperado: vivir con cáncer.
Incluso el legendario detective de la calle Baker, puede llegar a recibir un diagnóstico de cáncer. Sin embargo, este capítulo, nacido de las experiencias de pacientes, revela que Sherlock se niega a dejar que su condición defina su historia. Fiel a su estilo, se sumerge en un nuevo caso, que pone a prueba sus agudas habilidades de investigación. Esto, mientras se enfrenta a su enfermedad con su fortaleza y talante característicos.
Los invitamos a leer esta nueva aventura a continuación: